Roxy Vázquez

Roxy Vázquez es una periodista argentina cuya pasión por la comunicación la llevó a construir una sólida carrera en televisión. Desde sus años de formación en la UBA hasta su llegada a TN y Canal 13, su compromiso con informar con rigor y sensibilidad marcó cada etapa de su recorrido profesional.
Un vínculo con la comunicación que nació temprano
Roxy Vázquez inició su camino en la comunicación desde joven, impulsada por una fuerte vocación que se manifestó durante sus estudios en la UBA. Su interés por los medios creció con el tiempo, no como una moda, sino como una elección sostenida por la ética, el esfuerzo y el compromiso. Desde sus primeras experiencias hasta su consolidación en TN y Canal 13, su carrera ha sido guiada por la pasión por informar.
La rutina como testimonio de entrega
Desde muy temprano, literalmente. Durante años, Roxy fue la cara visible del noticiero de la madrugada en TN, y más tarde en el ciclo “Buen Día Argentina”, donde su presencia era sinónimo de confiabilidad. Despertar a las 3:00 AM, preparar cada bloque informativo con precisión, coordinar equipos y salir al aire con frescura no es una tarea menor. Sin embargo, ella logró convertir esa rutina exigente en un hábito sostenido por el deseo de cumplir con su rol de periodista.
Sensibilidad y temple en pantalla
Roxy se distingue por una combinación poco frecuente: templanza emocional y una sensibilidad perceptible que no interfiere con la objetividad periodística, sino que la complementa. Su modo de comunicar, sereno pero nunca distante, ha sido clave en la fidelización de audiencias. Esa capacidad de leer el clima emocional de la noticia y del espectador no se aprende en manuales: proviene de una comprensión empática del entorno.
El equilibrio entre lo profesional y lo personal
Detrás de cámaras, la vida de Roxy también está marcada por la pasión. Madre de un hijo, mantiene un perfil bajo en su vida privada, pero no oculta que su familia es el sostén emocional que le permite mantener el ritmo de su exigente labor diaria. Lejos de ver a la maternidad como un obstáculo en su carrera, Vázquez la concibe como una dimensión que la enriquece profesionalmente. Esa mirada transversal entre lo laboral y lo afectivo le da una perspectiva más humana a su rol comunicacional.
Presencia activa en redes, sin perder autenticidad
A diferencia de otros rostros televisivos, Roxy Vázquez ha construido un vínculo genuino con sus seguidores en redes sociales. En Instagram y Twitter, donde suma decenas de miles de seguidores, comparte momentos de su día a día profesional, reflexiones y también algunas postales de su vida personal. Pero siempre lo hace sin artificios, con una naturalidad que la mantiene cercana, sin que eso implique banalizar su rol como comunicadora.
Más allá de las cámaras: una vocación que trasciende el medio
Roxy ha demostrado que su pasión no se agota en el trabajo diario. Participa en actividades solidarias, campañas de concientización y ha dictado charlas sobre medios y comunicación para jóvenes, especialmente mujeres que desean ingresar al mundo del periodismo. Su influencia, por tanto, no se limita a lo que se ve en pantalla. Ella representa un modelo de profesional que sigue apostando por un periodismo serio, comprometido y, ante todo, humano.
Una carrera sostenida por la coherencia
Pocas figuras logran mantenerse vigentes sin renunciar a sus principios. Roxy Vázquez lo ha conseguido. Y no lo ha hecho a través de estrategias de autopromoción, sino con coherencia, trabajo constante y una profunda pasión por contar la realidad. Esa misma pasión que la llevó, desde una facultad en Buenos Aires, a convertirse en una de las periodistas más respetadas de la televisión argentina.
Una pasión, sin duda, que no se apaga cuando se apagan las cámaras.